
Centro Medico San Francisco
Teléfonos:
(81)1366-0792 y 93
(81)2719-6081 y 82
Cel. (81)2860-5075



Alergia a los acaros del polvo
​
Los ácaros, insectos diminutos que viven en el polvo, existen en la mayoría de los hogares. No pican, pero algunas personas son alérgicas a ellos. Lea esta hoja informativa para aprender como eliminarlos de su hogar.
Mi hija Olga, de 8 años, tenía un dormitorio muy acogedor, con alfombras de pared a pared, cortinas y montones de animales de peluche en la cama. Pero los estornudos y la tos la mantenían despierta gran parte de la noche. La doctora* le diagnosticó alergia a los ácaros del polvo y preguntó sobre su dormitorio. También sugirió que comparamos un colchón y ropa de cama antialérgico y que lavemos las sábanas y mantas todas las semanas con agua caliente y también que laváramos los animales de peluche en agua caliente cada semana para mantener algunos de ellos. Pocas semanas después los síntomas de la alergia de Olga habían mejorado.– Teresa, mamá de Olga
​
¿Qué es la alergia a los ácaros del polvo?
Los desechos de los ácaros del polvo causan síntomas de alergia a las personas que son alérgicas a estos insectos. Una alergia se produce cuando una persona reacciona a cosas que no afectan a la mayoría de las gente, como el polen y este tipo de ácaros. Si usted entra en contacto con algo a lo que es alérgico (un alérgeno) es posible que presente síntomas. Esto es una reacción alérgica.
​
¿Cuáles son los síntomas de la alergia a los ácaros del polvo?
Los síntomas son: estornudos, goteo o congestión nasal, picazón de la garganta o los oídos, urticaria, inflamación de los párpados, picazón en los ojos y tos, silbido (sonidos similares a silbidos que ocurren al respirar) y falta de respiración. Puede tener un solo síntoma o varios.
​
¿Cómo se diagnostica la alergia a los ácaros del polvo?
El doctor le hará preguntas sobre los síntomas y lo que empeorar los síntomas en su hogar. También puede recomendarle que consulte a un experto en alergias (un alergólogo) para que le realice pruebas en la piel o un análisis de sangre. En estas pruebas el doctor introduce una pequeña cantidad de posibles alérgenos en la piel a través de un pinchazo o rasguño. Si es sensible a un alérgeno, aparece una pequeña protuberancia roja en la piel.
​
¿Cómo se trata la alergia a los ácaros del polvo?
-
Tome medidas para prevenir o eliminar el polvo. Consulte “¿Cómo puedo eliminar los ácaros del polvo de mi hogar?” en esta hoja informativa.
-
Tome medicinas para aliviar los síntomas. Su doctor puede recetarle antihistamínicos, descongestionantes, atomizadores nasales o gotas para los ojos.
-
Vacúnese contra las alergias, si el doctor se lo recomienda. Algunas personas las necesitan cuando no pueden evitar un alérgeno. Las vacunas contienen una pequeña cantidad (que se va aumentando poco a poco) del alérgeno al que usted es sensible. Con el tiempo, el cuerpo se acostumbra al alérgeno y ya no reacciona a él.
* En esta hoja informativa se utilizan las palabras “doctor” o “doctora”, pero puede referirse a cualquier persona que brinda atención médica, como un integrante del personal de enfermería o ayudante médico.
​
¿Dónde es común encontrar los ácaros del polvo?
Los ácaros del polvo son tan pequeños que no pueden verse a simple vista. Viven en lugares cálidos con altos niveles de humedad y en las cosas hechas de tela, por ejemplo:
-
colchones y almohadas
-
muebles tapizados
-
alfombras y tapetes
-
cortinas
-
juguetes de peluche
​
¿Sabía usted?
Más ácaros del polvo viven en su dormitorio que en cualquier otra parte de su casa.
​
¿Cómo puedo eliminar los ácaros del polvo de mi hogar?
Es imposible eliminar todos los ácaros del polvo, pero hay pasos que usted puede tomar para reducir la cantidad presente en su hogar.
​
Retire y proteja las cosas que acumulan polvo
-
Si es posible, retire las alfombras y los tapetes. Los ácaros del polvo no viven en las superficies de vinilo ni de madera.
-
Limite la cantidad de muebles tapizados, cortinas y juguetes de peluche. (Verifique que los juguetes de peluche que conserve sean lavables.)
-
Utilice ropa de cama antialérgico en las almohadas y los colchones.
-
Evite las flores deshidratadas y otras cosas que acumulen polvo.
​
Limpie todo lo que acumule polvo
-
Lave la ropa de cama (sábanas, mantas, cubrecamas, edredones y colchas de plumas) con agua caliente una vez por semana. Séquela por completo.
-
Si no puede deshacerse de las alfombras, utilice alfombras lavables y lávelas con frecuencia.
-
Lave las cortinas, limpie las persianas y los abanicos de techo con frecuencia.
-
Aspire los muebles y las alfombras al menos una vez por semana.
-
Limite la cantidad de animales y otros juguetes de peluche y si es posible, lávelos con agua caliente una vez a la semana.
​
Limpie con cuidado
-
Utilice una mascarilla cuando limpie la casa o busque a una persona que no sea alérgica a los ácaros para que lo haga. Las mascarillas pueden obtenerse en muchas farmacias y ferreterías.
-
Use un paño húmedo para quitar el polvo.
-
Use aspiradora con filtro de partículas de alta eficiencia (HEPA) para atrapar los ácaros del polvo.
​
Reduzca la humedad en el hogar
-
Utilice un deshumidificador y utiliza el aire acondicionado cuando el clima esta cálido para que la humedad dentro del hogar (o al menos en el dormitorio) no supere el 50%.
¿Quién debe tratar mi alergia a los ácaros del polvo?
Su doctor puede tratar cualquier alergia. Si los síntomas no mejoran en un lapso de 3 a 6 meses, si son graves o usted ha necesitado tratamientos de emergencia, probablemente su doctor le recomendara un especialista en alergias. Los alergólogos son especialistas en el tratamiento de las alergias.
​
Fuente: www.asmaalergia.org, Asthma and Allergy Foundation of America (AAFA)