top of page

Día Mundial de la Salud

Posted: 07 Apr 2015 07:52 AM PDT

7/4/2015

​

El tema de este año es la “Inocuidad de los Alimentos”. Los alimentos insalubres están relacionados con la muerte de unos 2 millones de personas al año, en su mayoría niños.
a_mundial_de_la_salud_2015_tmb.jpg

​

El “Día Mundial de la Salud 2015″ es una oportunidad para alertar a quienes trabajan en diferentes sectores del gobierno, a los campesinos, a los fabricantes, a los minoristas, a los profesionales sanitarios y a los consumidores de “la importancia de la inocuidad de los alimentos”, y concientizarlos del papel que cada uno puede desempeñar para que todos tengamos confianza en que los alimentos que nos llegan al plato son inocuos. 

– Antecedentes

​

Los alimentos insalubres están relacionados con la muerte de unos 2 millones de personas al año, en su mayoría niños. Los alimentos que contienen bacterias, virus, parásitos o sustancias químicas nocivas causan más de 200 enfermedades, que van desde la diarrea hasta el cáncer.

El tema del Día Mundial de la Salud 2015 es la “Inocuidad de los Alimentos”

A medida que aumenta la globalización de los suministros de alimentos, resulta cada vez más evidente la necesidad de reforzar los sistemas que velan por la inocuidad de los alimentos en todos los países. Es por ello que la OMS ha aprovechado el Día Mundial de la Salud, que se celebra, hoy, 7 de abril de 2015, para fomentar medidas destinadas a mejorar la inocuidad de los alimentos a lo largo de toda la cadena, desde la granja hasta el plato.

​

La OMS ayuda a los países a prevenir, detectar y dar respuesta a los brotes de enfermedades transmitidas por los alimentos, de acuerdo con el Codex Alimentarius, una recopilación de normas, directrices y códigos de prácticas sobre los alimentos que abarcan la totalidad de los principales alimentos y procesos. Junto con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la OMS alerta a los países de las emergencias relacionadas con la inocuidad de los alimentos a través de una red internacional de información.

– Cinco claves para la inocuidad de los alimentos

​

La inocuidad de los alimentos es una responsabilidad compartida. Es importante que se trabaje a lo largo de toda la cadena de producción de los alimentos: desde los campesinos y los fabricantes hasta los vendedores y los consumidores. La publicación de la OMS “Cinco claves para la inocuidad de los alimentos” ofrece a los vendedores y consumidores orientaciones prácticas sobre cómo manipular y preparar los alimentos:

Clave 1: Mantenga la limpieza
Clave 2: Separe alimentos crudos y cocinados
Clave 3: Cocine los alimentos completamente
Clave 4: Mantenga los alimentos a temperaturas seguras
Clave 5: Use agua y materias primas inocuas

Fuente: http://www.proyecto-salud.com.ar/

​

Anafilaxia após ferroada de insetos (Anafilaxia por picadura de insectos) Alexandra Sayuri Watanabe
Posted: 06 Apr 2015 08:41 PM PDT
Anafilaxia após ferroada de insetos (Anafilaxia por picadura de insectos) Alexandra Sayuri Watanabe 

Una web para ofrecer consejos e información actual y rigurosa sobre rinitis alérgica
Posted: 06 Apr 2015 08:25 PM PDT


La página web ‘www.rinitisin.com’, gestionada por la agencia Inyección Comunicación, ha sido creada con el objetivo de dar información científica a los afectados por la rinitis alérgica. De esta forma, ofrece datos para identificar las alergias más habituales, incorpora información útil y resumida sobre los tipos de alergias y sus síntomas, así como consejos prácticos para prevenir los episodios alérgicos y para tratarlos adecuadamente.

​

La rinitis alérgica afecta a más de 500 millones de personas en el mundo y sigue aumentando. Hasta un 25 por ciento de la población la sufre en Europa y el 30 por ciento de la población en Estados Unidos, mientras que en España, la prevalencia general de rinitis alérgica es de aproximadamente un 21,5 por ciento en la población adulta.

Por ello, esta plataforma web cuenta con un diseño muy sencillo, y consta de tres secciones principales: ‘actualidad’, ‘testimonial’ y ‘consultorio’, que se irán progresivamente extendiendo y ampliando, dando cabida a nuevos contenidos.


En el apartado ‘Consultorio’, los usuarios pueden enviar sus dudas y consultas a destacados expertos en rinitis, como los profesionales de la Clínica Ojeda, especializada en asma y alergia, los doctores Isabel Ojeda, Gema Rubio y Pedro Ojeda.
Respecto a esto, y para garantizar la confidencialidad de las preguntas y las respuestas, es necesario inscribirse en la página con unos sencillos pasos que explica la propia web. Sin embargo, los expertos han indicado que estas consultas virtuales son orientativas y suponen una ayuda útil para quienes las realizan, si bien en ningún caso sustituyen a las presenciales, por lo que es necesario tener un seguimiento del médico habitual.
Por otro lado, la sección de ‘Testimoniales’ ofrece en primera persona el relato de pacientes con rinitis. Un caso práctico es el de César Martín, de 30 años, que tiene alergia respiratoria, con rinoconjuntivitis alérgica y alergia a las arizónicas.


Además, la web también aporta consejos para viajar. En este sentido, los especialistas recomiendan a todos los afectados que cuando se desplacen lleven consigo un botiquín con los fármacos más indicados para su tipo de alergia.


Fuente: http://www.telecinco.es/

bottom of page